Psicoterapia Gestalt
Es un abordaje terapéutico que se engloba dentro de la corriente humanista.
Es un enfoque holístico y percibe al ser humano en su totalidad.
Por tanto en terapia se abarcan las diferentes áreas:
- EMOCIONAL (¿qué relación tenemos con nuestras emociones? ¿las detectamos? ¿qué hacemos con ellas? ¿cómo nos influyen?)
- CORPORAL (¿escuchamos nuestras sensaciones? ¿discriminamos nuestra necesidad real? ¿la cubrimos?)
- RACIONAL (¿qué pensamos? ¿sobre qué? ¿cómo nos afectan nuestros pensamientos? ¿son siempre fiables?
- RELACIONAL (¿Cómo son nuestras relaciones en el trabajo, familia, pareja? ¿cómo establecemos el contacto? y ¿cómo nos distanciamos?)
Estas serían algunas de las preguntas que nos ayudarían a tomar conciencia sobre los ámbitos que tienen que ver con el estado de bienestar y malestar del ser humano.
¿Cómo se trabaja en Terapia Gestalt?
En Gestalt se le da importancia al momento presente y a lo obvio.
Si las personas pudiésemos alcanzar la capacidad de estar en lo que ocurre en el momento actual y registrar lo obvio del momento obtendríamos un nivel más óptimo de salud.
En la terapia se pretende que el cliente aprenda a “darse cuenta” qué creencias o experiencias previas están influyendo en la forma que tiene de interpretar su momento actual y confronte sus interpretaciones con lo que está ocurriendo realmente, para ir desmontando antiguos esquemas de pensamiento que le impiden ser feliz.

También se trabaja la responsabilidad: estamos acostumbrados a culpabilizar a los demás sobre las consecuencias de nuestros actos, pero lo cierto es que no podemos hacer nada con lo que lo otros piensan, dicen o hacen.
Sin embargo; si podemos aprender sobre qué tiene que ver: lo que yo hice, dije o hice en esas circunstancias para que se diera lo que se dio.
De esta forma; la T.G. pretende que las personas alcancen un mayor nivel de madurez y vayan aprendiendo a responsabilizarse de su propia forma de actuar.
Otro concepto importante sería la honestidad y autenticidad: si las personas aprendemos a determinar que nos está pasando en un momento determinado y a decidir voluntariamente qué hacer con eso; inmediatamente esto va a influir en nuestra existencia y relaciones: resultando más verdaderas.
Por lo tanto; en Gestalt lo que se persigue es que el cliente sea cada vez más autónomo y vaya adquiriendo los recursos para “autoapoyarse”, de forma que adquiera mayor conciencia y capacidad para afrontar su realidad.
En Terapia Gestalt el cliente y el terapeuta se sitúan en frente, normalmente sentados en cojines, sin ningún mobiliario en medio y descalzos (al pisar el suelo se facilita una mayor conciencia corporal y al no existir ningún obstáculo en medio: permite una relación más fluida, cercana, igualitaria (yo-tú) y disponer de una mayor información; no sólo verbal, también corporal).
Con respecto a la relación igualitaria; me refiero a que en Gestalt: el Terapeuta no es sólo un Profesional con una trayectoria y unos conocimientos, sino que se pone delante de su cliente como otra persona que tiene su propio bagaje terapéutico y proceso.
Y a través de la relación terapéutica: para acompañarlo y alumbrarlo en temas o asuntos que todavía no puede ver por sí mismo, para que pueda ir integrándolos. Y en ese camino ir adquiriendo mayor conocimiento de sí mismo y así poder tomar las riendas de su propio proceso.
¿A quién va dirigida?
A toda persona que quiera conocerse, descubrirse, fomentar sus potencialidades y alcanzar un estado de salud y equilibrio emocional.
Además de las personas que tengan estas inquietudes la Terapia Gestalt también se aplica a un amplio espectro de situaciones:
- Estrés
- Ansiedad
- Depresión
- Dificultades en las relaciones
- Fobias y Ataques de Pánico
- Pérdidas
- Baja Autoestima
- Trastornos de la Alimentación
- Experiencias Traumáticas
- Adicciones
En definitiva, cualquier circunstancia que nos resulte difícil de encarar y que precisemos ayuda y/o acompañamiento para solventarla u/o sostenerla.



Psicoterapia Gestalt
Escríbenos para obtener toda la información que necesites ¡te esperamos!