Terapias Manuales

Según su significado en griego, consiste en dar masajes con las manos.  Sin embargo, es mucho más que “masajear” sin más:

Consta de distintas maniobras y técnicas que se  aplican sobre la piel con un medio deslizante y dependiendo del objetivo a conseguir hay diferentes modalidades:

Masaje Descontracturante: Se utiliza para prevenir o ayudar a aliviar el dolor muscular, mejorar la circulación y restablecer tejidos dañados.  Se emplean métodos de palpación, valoración y tratamiento manual aplicado sobre el cuerpo y trasmitido por la presión mecánica de las manos a los diferentes órganos y tejidos del cuerpo humano, que tiene a la vez, efectos reguladores sobre el dolor.  Recomendado para personas que sufren tensión muscular, por alteraciones posturales; falta de tono o por estados de tensión muscular hipertónica.

Masaje Relajante: su objetivo es proporcionar al cuerpo y la mente un estado de tranquilidad y descanso.  Hoy en día muy demandado por los niveles de estrés que experimentamos con el estilo de vida actual.  Favorece la circulación, equilibra el sistema nervioso y favorece la concentración.  Está recomendado para personas que padecen: estrés, ansiedad, depresión,, dolor de cabeza, rigidez muscular, falta de concentración.

Reflexología Podal: Técnica manual con presiones digitales en los pies: a través de la cual podemos influir en el funcionamiento óptimo de los órganos del cuerpo y estado de salud general.  Está recomendado a toda persona que quiera activar los mecanismos autoreguladores del organismo para mantener y promover el estado de salud: Se obtiene muy buenos resultados en problemas digestivos, renales, menstruales, cefaleas, estados de ansiedad.

Shiatsu.

Masaje de origen japonés basado en la Medicina Tradicional China cuyo principio es la energía vital Qi que circula por el cuerpo a través de canales o meridianos.

Los bloqueos o ausencia de energía es lo que produce un desequilibrio en el Qi y suele ser la causa de dolores físicos o alteraciones emocionales.

A lo largo de los canales existen puntos sobre los que se manipula para liberar un bloqueo de energía o bien se incide en ellos si lo que hay es ausencia de esta.

Se actúa realizando presiones con los dedos, manos, brazos y en ocasiones los pies, combinando con movilizaciones, estiramientos, rotaciones y masajes que ayudan a preparar los meridianos que se van a trabajar.

Potencia la capacidad natural del cuerpo para obtener y recuperar la salud.

 

Terapias Manuales

Escríbenos para obtener toda la información que necesites ¡te esperamos!